CetinArte 2022
Exposiciones
Estas fueron las exposiciones que estuvieron disponibles en la primera edición del festival de arte rural.

(Des)población
"Cuando doy luz a mis trabajos quiero que hablen de la vida: La complejidad de la humanidad, la conexión con nosotros mismos, entre nosotros y, sobre todo, con lo que nos rodea.
Mis personajes son reales, nos enseñan la belleza y la fuerza que hay en la diversidad del ser humano, y nos hablan de todo lo que nos está pasando." Luna Gascón
Al otro lado de la realidad
"Mi arte está influenciado por el surrealismo pop, por el realismo mágico, surrealismo gótico y romanticismo.
Todas mis obras son creadas desde un imaginario propio, me centro en un arte oscuro, cargado de símbolos que el espectador debe descifrar, y donde el protagonista suele ser un animal.
En otras ocasiones abandona estas imágenes tenebrosas por otras más alegres, donde el cielo se convierte en el protagonista de mis obras." Alba Hernández


ST
"Busco con constancia una metodología de tratamiento de los aspectos innatos e intuitivos del ser humano. Un método para engendrar una consonancia esencial entre el ser y el mundo, entre la obra y el espectador.
La temática actual es la poética de la emoción, se expresa a través de medios pictóricos, escultóricos e instalación." Bocaco
Vida y volumen
"Nos definimos como un colectivo multidisciplinar que utiliza las artes de acción, la danza experimental y distintos lenguajes visuales para dar voz a diversas identidades.
Trabajamos lo colaborativo, el análisis de nuestras experiencias vitales y emocionales y la memoria como herramientas de transformación en tres direcciones: para/contigo mismo; para/con tus vínculos cercanos y para el entorno general." Erase


Tan normal que no hace ruido
"Para mi vida y obra están ligadas intrínsecamente, ambas se influyen y se complementan; no tendría sentido una cosa sin la otra.
Dejando a un lado prejuicios sobre géneros artísticos y técnicas tradicionales consideradas caducas y obsoletas, reivindico el uso de la pintura y el dibujo como medios artísticos contemporáneos. A través de la pintura busco encontrar un lenguaje sincero y expresivo con el cual poder reflejar y meditar sobre mis inquietudes." Yasmina Oliveros
Buzón de sugerencias
"¿Cómo mejorarías la vida en el pueblo?
Con esta propuesta pretendo dar voz al pueblo; los intereses individuales y anónimos son puestos en común y presentados al público con una pieza de carácter instalativo.
Tengo especial interés por el entorno en el que habitan las personas y cómo se relacionan con él a través de temas como la gentrificación o el abandono, en este caso, me he centrado en el ámbito rural, volviendo así a conectar con mi orígenes." E.Marllan

CetinArte 2022
Desfile
Estas fueron las colecciones que se presentaron en la primera edición del festival

Poetic
"La colección presenta una estética romántica renovada que muestra los sentimientos de delicadeza de un hombre que llora, se emociona y sufre por amor, en ella aparecen autorretratos fotográficos, poemas, encajes de camariñas, cuchillas, estampados en blanco y negro y detalles en rojo sangre predominando tejidos como el piqué y el denim." Álvaro Castillo
Primavera
"Esta colección presenta el crecimiento y la transformación de una flor durante la primavera, de ser un capullo encerrado entre cuatro paredes, a crecer y recuperar esa libertad que te habían robado.
Tu fuiste aquella flor en la primavera pasada; creciste encerrada y fuiste transformándote poco a poco hasta que te devolvieron la libertad y conseguiste abrirte por completo." Bárbara Burgos


Remind
"La colección recrea paisajes imaginarios generados por el subconsciente a través de los recuerdos de la infancia, lugares que estimulan el subconsciente antes de una situación de crisis emocional, mediante tejidos que evocan elementos de la naturaleza siendo predominante reciclados y de herencia familiar, siluetas a modo de patchwork, mascarillas integradas en los cortes y cintas del pilar para hermanar el encaje de las camariñas con mi origen" Álvaro Castillo
Romance urbano
"La colección conecta con el mundo urbano y romántico que me rodea permitiéndome experimentar con muchas ideas creativas, teniendo la libertad de mostrar lo atrevido y exuberante que puede ser la ciudad.
Siempre he visto las calles como una pasarela y las personas que nos observan como el público, en mi colección quiero proyectar lo divertido y fresco que logra ser el urbanismo." Gladis Quintanilla


Bbratz
"Desde que era pequeñas las Bratz han sido mi referente, la amitad que tenían, la ropa, su estilo... Quería ser una de ellas, en esta colección enseño mi evolución, mezclo colores, formas y texturas, me define a mí y sobre todo al concepto que quiero que sea Bárbara Burgos." Bárbara Burgos
Romance urbano
"Me inspiro en la teoría del caos y el efecto mariposa como referente para mostrar ese desconcierto que en definitiva muestro mi propia identidad.
Utilizo el color blanco o el negro como fondo de contraste con la mezcla de colores dispuestos en espirales u ondas, teniendo como lema: "Los cambios son para los valientes, mujer siéntete libre, ponte un vestido". Así pues, mi colección intenta reivindicar la libertad y el no avergonzarse de los defectos de uno mismo." Felicita López

CetinArte 2022
Espectáculos en vivo
Romi fue el artista que realizó un concierto en la primera edición del festival

Romi
Romi es un joven cantautor atecano y cetinero, con guitarra en la mano desde los 16 años. A lo largo de su trayectoria musical, ha formado parte de grupos musicales como Hababaura, Electrotaska, Perdiendo los papeles o la orquesta Albatros, en estos últimos años ha sacado tres discos Sublevados, El impácto, y el más reciente Todavía no es de día.